💜 No es una celebración, sino conmemoración en la que nos reconocemos como luchadoras en la exigencia de nuestros derechos para todas y, uno de ellos, es la salud y el bienestar, por lo que en el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) buscamos vínculos y alianzas para avanzar en el reto de lograr una vida libre de violencia para las mujeres del municipio. 💜
Así lo señaló Lorena Elizabeth Castillo, Directora del IMC, al continuar la Semana Violeta en el contexto del 8 de Marzo, al continuar la Semana Violeta en el contexto del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con un encuentro en el que participó Dafne Ocampo Escutia, Subprocuradora de los Derechos Estudiantiles de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), integrantes de la agrupación Fortaleza Social, formada por estudiantes de licenciatura y posgrado de la misma casa estudios y la Diputada local, Andy Gordillo.
Esta última hizo un amplio reconocimiento al trabajo y logros de Lorena Elizabeth Castillo y a su equipo del IMC, ya que “hay una notable diferencia con administraciones capitalinas pasadas, en promover una sociedad equitativa y no quedarse en las declaraciones, ante las injusticias cometidas contra las mujeres durante mucho tiempo y combatir la prevaleciente desigualdad social y en muchas instituciones”, recalcó la legisladora Andy Gordillo.
En lo anterior coincidió la regidora Erika Lastra Jaimes y agregó que todos los días, al igual que en torno al 8 de marzo, hombres y mujeres pueden y deben aportar creatividad y esfuerzos para crear las condiciones que impidan cualquier tipo de abuso contra las mujeres, por lo reconoció también el activismo de la titular del IMC.
Sabina Molina, Vicepresidenta de Fortaleza Social y estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Social, al intervenir a nombre del grupo destacó la urgencia de abatir los índices de desigualdad que aún afecta a un gran sector de mujeres, en los ámbitos de la familia, trabajo, economía, política y sociedad.
En su carácter de consejeras y consejeros universitarios participaron en dicho encuentro, representantes de la misma Facultad de Derecho, Medicina, del Centro de Estudios Superiores de Atlatlahucan. Además de la ya mencionadas, participaron en esta actividad de la mañana de este miércoles 5 de marzo, las integrantes de las sesiones de yoga, cuya coordinadora y master en la disciplina, Leslie Reynoso hizo también un reconocimiento a los espacios y actividades abiertas por el IMC en beneficio de las mujeres de Cuernavaca.
La jornada matutina de este día concluyó con una Ceremonia de Transformación, dirigida por la misma instructora Leslie Reynoso, como símbolo de una vida de salud mental y emocional para las mujeres, mediante un mandala tibetano de flores; además una sesión del taller En armonía conmigo de Mariana Salazar del grupo Conecta2 para visibilizar la importancia de la salud integral.