El Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) continúa impulsando acciones de prevención con enfoque comunitario, a través de su Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca, fortaleciendo la llamada “triada virtuosa”: estudiantes, madres, padres y/o personas cuidadoras, así como el personal docente y administrativo.
Durante esta semana, la maestra Adriana Nava Nava impartió dos pláticas dirigidas a distintos actores educativos, con el objetivo de promover entornos escolares y familiares más seguros, libres de violencia y con enfoque en los derechos humanos.
En la Secundaria “José Vizcaíno Pérez”, se reunió con madres, padres y personas cuidadoras para compartir herramientas de crianza positiva y subrayar la importancia de no normalizar la violencia desde el hogar, como paso esencial para erradicarla en todos los ámbitos.
Asimismo, en la Secundaria Técnica No. 14, la sesión fue dirigida al personal docente, administrativo y de mantenimiento, a fin de reflexionar colectivamente sobre la importancia de promover una educación para la paz, fomentando el trato digno y respetuoso hacia niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, la psicóloga Anahí Mérida González ofreció la charla “Habilidades para la vida” a más de 120 estudiantes de la Secundaria José Vizcaíno Pérez, brindándoles herramientas prácticas para su desarrollo integral, fortalecimiento emocional y toma de decisiones frente a los retos cotidianos.
Estas actividades se desarrollaron en un ambiente de diálogo, reflexión y compromiso, reafirmando el objetivo del Instituto de la Mujer de Cuernavaca: construir comunidades educativas empáticas, conscientes y libres de violencia de género.

