En el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), creemos que la salud mental es tan importante como la perspectiva e igualdad de género. La salud mental es el punto de partida de las historias de vida de unas y otras, por lo que es fundamental trabajar en los aspectos biopsicosociales que nos conforman, tanto a mujeres como a hombres.
Así lo explicó nuestra directora, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, al impartir la conferencia titulada “La salud mental con perspectiva de género en las instituciones de educación superior”, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Derecho del Colegio Jurista de Morelos.
A nombre del Rector, Jorge Manrique Morteo, y el director de la carrera de Derecho, Carlos Benítez Urióstegui, se dio la bienvenida a la titular del IMC, quien explicó que dicha conferencia forma parte del ciclo de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo.
Durante la conferencia, Lorena Elizabeth Castillo Castillo abordó temas cruciales como la ansiedad, depresión, insomnio y las adicciones, resaltando cómo estos trastornos de salud mental afectan especialmente en un entorno de violencia de género y agresiones a mujeres en varios municipios de Morelos.
Por lo tanto, hizo el llamado a las y los estudiantes de Derecho del Colegio Jurista a buscar asistencia especializada y fomentar la salud mental personal y colectiva, con la formación de redes de apoyo socioafectivo, socialización, evitar el aislamiento y fomentar la resiliencia, como la capacidad del ser humano a hacer frente a las adversidades.
Gracias al Colegio Jurista por abrir el espacio para reflexionar sobre estos temas esenciales para la construcción de una sociedad más justa.