En el marco del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, el Instituto del Deporte de Cuernavaca reafirmó su compromiso con la inclusión social al organizar una emotiva jornada en el Parque Tlaltenango, con la participación de el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC).
El evento estuvo encabezado por la directora del Instituto del Deporte, Eneyda Paloma Martínez Bahena, con el respaldo del Prof. Osiris Israel Reyes Cortés, y contó con la participación de la directora general del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, quien subrayó la importancia de generar espacios que visibilicen y respeten los derechos de las personas con discapacidad múltiple.
Durante la jornada se llevaron a cabo actividades de sensibilización y aprendizaje, con la participación activa de estudiantes, docentes y familias. Se compartió información relevante sobre la sordoceguera, promoviendo el entendimiento y la empatía desde la comunidad educativa.
Uno de los momentos más significativos fue la presentación de grafitis de estambre, una expresión artística que conmovió a las y los asistentes y reforzó el mensaje de que la comunicación sin barreras es posible y necesaria para construir una sociedad más equitativa.
“La inclusión no es una opción, es un derecho. Desde el Instituto de la Mujer seguiremos trabajando transversalmente para garantizar que nadie quede fuera”, afirmó Lorena Castillo, al poner a disposición de todas y todos los servicios gratuitos que ofrece el IMC en apoyo a mujeres, adolescentes y niñas.
Esta jornada representa un paso más hacia una Cuernavaca más justa, donde la diversidad sea reconocida, valorada y abrazada en todos los ámbitos, incluido el deporte.

