Con el compromiso de fortalecer las acciones encaminadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, el Municipio de Cuernavaca llevó a cabo la instalación del grupo interinstitucional y multidisciplinario que dará seguimiento a las medidas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) y al cumplimiento de los acuerdos del Comité para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PASEMUN) para la administración 2025-2027.
Este grupo sesionará trimestralmente con el objetivo de monitorear los avances del gobierno municipal en la implementación de las acciones establecidas, así como para determinar nuevas medidas y realizar recomendaciones que fortalezcan su impacto.
Durante la instalación, la directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional para consolidar el trabajo transversal con perspectiva de género, articulando estrategias que permitan prevenir, atender y erradicar la violencia de género contra niñas, adolescentes y mujeres. Asimismo, enfatizó la necesidad de evaluar constantemente las acciones implementadas y generar informes integrales sobre su cumplimiento.
En esta primera sesión, convocada por el IMC, participaron representantes de diversas áreas de la administración municipal, entre ellas la secretaría de Administración, la secretaría de desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, la secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SEPRAC), el DIF Cuernavaca, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), la Contraloría Municipal, el Secretariado Ejecutivo, Consejería Jurídica, el Instituto de la Juventud de Cuernavaca, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), así como la Dirección de Educación y Salud.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en Cuernavaca, impulsando estrategias que contribuyan a una sociedad más equitativa y segura.




