Con el objetivo de prevenir la exposición de niñas y niños a contenidos digitales violentos y promover entornos seguros para su desarrollo, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) llevó a cabo la plática “Crianza Digital Saludable” en la Escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas.
Durante la sesión, la Psicóloga Anahí Mérida González dialogó con madres, padres y personas cuidadoras sobre los efectos negativos y duraderos que puede tener el consumo de contenido violento en el desarrollo psicoemocional de las infancias, destacando la importancia de supervisar y seleccionar adecuadamente el material al que están expuestos.
De manera paralela, las psicólogas en formación Vanessa Jurado Morales, Tabatha Baiza Meneses y Alessandra Bernardino realizaron dinámicas grupales e interactivas con niñas y niños, fomentando la reflexión y el aprendizaje a través del juego y la participación activa.
Estas acciones forman parte del Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca, impulsado por el IMC bajo la dirección de Lorena Elizabeth Castillo Castillo, con el propósito de fortalecer la educación con perspectiva de género desde edades tempranas.





El Instituto de la Mujer de Cuernavaca invita a instituciones educativas y ciudadanía interesada en recibir estas pláticas o acceder a sus servicios y programas, a acudir a sus oficinas ubicadas al interior del Parque Tlaltenango, o bien enviarnos un mensaje: