IMC promueve acciones para la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental

El Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar integral de las mujeres, adolescentes y la comunidad en general, al llevar a cabo la plática “Prevención del Suicidio: Estigma sobre la Salud Mental”, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Con el mensaje “El suicidio no es una decisión, es una señal de profundo sufrimiento emocional, y hablar del tema puede salvar vidas”, dio inicio esta sesión impartida por Anahí Mérida González, Jefa del Departamento de Psicología del IMC, quien invitó a las y los asistentes a reflexionar sobre el impacto del estigma que rodea la salud mental y cómo este influye en la prevención del suicidio.

Durante la actividad se abordaron las señales de alerta que pueden indicar una crisis emocional, así como la importancia de la empatía y la escucha activa para brindar apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles. Estas acciones forman parte del compromiso institucional de fortalecer la salud mental y la atención psicosocial como ejes fundamentales para una vida libre de violencias.

La Dra. Lorena Elizabeth Castillo Castillo, Directora General del IMC, destacó que promover espacios de diálogo y sensibilización sobre la salud mental es clave para construir una Cuernavaca más humana, solidaria y libre de estigmas.

Platica Prevención del Suicidio: Estigma sobre la Salud Mental - IMC
Platica Prevención del Suicidio: Estigma sobre la Salud Mental - IMC
Platica Prevención del Suicidio: Estigma sobre la Salud Mental - IMC
Platica Prevención del Suicidio: Estigma sobre la Salud Mental - IMC

Hablar de salud mental es un acto de amor y prevención; juntas y juntos podemos salvar vidas.

Siguenos y comparte:
fb-share-icon