IMC impulsa la ponencia “Libres e Iguales, un Alto a la Trata de Personas” en la UAEM

El Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), como parte de su programa “Por una Cultura de Paz”, llevó a cabo la ponencia “Libres e Iguales, un Alto a la Trata de Personas”, dirigida a la comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Esta acción responde al compromiso de la Dra. Lorena Elizabeth Castillo Castillo, Directora General del IMC, de fortalecer la prevención de la violencia y la defensa de los derechos humanos, mediante la difusión de información y la sensibilización en espacios académicos.

La exposición fue impartida por la Mtra. Yuritze Castillo Galicia, Jefa del Departamento de Atención Jurídica, y el Lic. Edgar Popoca, ambos del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, quienes explicaron las distintas formas en que se manifiesta el delito de trata de personas, sus implicaciones legales, las sanciones correspondientes y las estrategias clave para su detección temprana y prevención.

Estas acciones refuerzan la labor del IMC en la construcción de entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños, adolescentes y mujeres, promoviendo la conciencia social y el trabajo conjunto por una Cuernavaca más justa y solidaria.

IMC impulsa la ponencia “Libres e Iguales, un Alto a la Trata de Personas” en la UAEM
IMC impulsa la ponencia “Libres e Iguales, un Alto a la Trata de Personas” en la UAEM
IMC impulsa la ponencia “Libres e Iguales, un Alto a la Trata de Personas” en la UAEM
IMC impulsa la ponencia “Libres e Iguales, un Alto a la Trata de Personas” en la UAEM

La información y la empatía son herramientas poderosas para prevenir la trata y defender la libertad y dignidad de todas las personas.

Siguenos y comparte:
fb-share-icon