Como parte del trabajo integral en territorio que impulsa el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), en coordinación con la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (FEUM), se llevó a cabo la primera edición de la Cooperativa Violeta en el campus Chamilpa de la UAEM.
La directora general del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, agradeció a las participantes que forman parte de los talleres del Programa de Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM). Señaló que esta Cooperativa Violeta tiene la finalidad de impulsar actividades que permitan a las mujeres tejer redes de apoyo para fortalecer su economía y el autoempleo. También informó que esta estrategia será replicada cada mes en la explanada principal de la UAEM, por lo que invitó a más mujeres a sumarse a este programa.
Durante la Cooperativa Violeta, se pudieron adquirir diversos productos alimenticios; asimismo, se contó con el módulo itinerante del IMC, en donde se dio información a estudiantes, personal académico y administrativo sobre las áreas psicológica y jurídica del IMC, de manera que se conjuguen los factores iniciales de autonomía para las mujeres solicitantes de dichos servicios.
La titular del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, agradeció el apoyo y compromiso para la coordinación de la secretaria de la Mujer y Diversidad Sexual de la FEUM, Natalia Escobedo, y de Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).









