Destacan resultados del IMC durante encuentro con medios de comunicación

En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación, donde se reconoció el papel fundamental del periodismo para la construcción de una ciudad más justa y equitativa, y se dieron a conocer los principales logros del primer semestre de actividades.

Durante el diálogo, la Directora General del IMC, Dra. Lorena Elizabeth Castillo Castillo, resaltó que la política pública con perspectiva de género es una prioridad en la administración del Presidente Municipal, José Luis Urióstegui Salgado, y que el trabajo del Instituto refleja un compromiso institucional para garantizar a las mujeres, adolescentes y niñas de Cuernavaca una vida libre de violencias.

En este sentido, informó que en los primeros seis meses de 2025 el IMC ha brindado 267 atenciones de primer contacto, 170 asesorías jurídicas y 252 sesiones psicológicas, con un promedio de 9 atenciones psicológicas diarias, lo que da muestra de una atención constante, especializada y sensible ante las diversas formas de violencia de género.

Asimismo, subrayó el impacto del Programa de Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM), con más de 1,200 mujeres beneficiadas, a través de talleres y capacitaciones que buscan impulsar su independencia económica y el ejercicio pleno de sus derechos.

Otro de los ejes relevantes ha sido el Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca, mediante el cual se han impartido pláticas y talleres dirigidos a estudiantes, madres, padres, personas cuidadoras, docentes y personal administrativo, promoviendo una cultura de paz y respeto desde los entornos escolares.

La Directora del IMC agradeció la presencia de los medios y reconoció su papel como aliados estratégicos en la difusión de los programas institucionales:

“El trabajo que realizan día con día permite que nuestras acciones lleguen a todas las colonias y poblados de Cuernavaca. Gracias a su compromiso social, podemos avanzar en el acceso de las mujeres a una vida libre de violencias.”

Con este ejercicio de rendición de cuentas y cercanía con la sociedad a través de los medios, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca refrenda su misión de seguir trabajando con firmeza, sensibilidad y responsabilidad en favor de los derechos humanos de las mujeres.

Seguiremos trabajando con firmeza y cercanía para que cada mujer en Cuernavaca viva con dignidad, libertad y sin violencias.

Siguenos y comparte:
fb-share-icon