Con el objetivo de alertar a las y los adolescentes sobre los riesgos que existen en las plataformas digitales, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) llevó a cabo la plática “Escudo Web: Delitos cibernéticos”, impartida por el Lic. Edgar Popoca Hernández en la Telesecundaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Chipitlán.
Esta actividad forma parte del Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca, impulsado por el IMC, con el propósito de generar conciencia y fortalecer la cultura de la prevención desde el entorno escolar.
La directora general del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, subrayó que la violencia digital es una de las formas de agresión que más ha aumentado, especialmente entre adolescentes. “Es fundamental atender esta problemática de manera oportuna, con acciones informativas y educativas que protejan a las juventudes y prevengan cualquier tipo de violencia”, señaló.
Castillo Castillo puntualizó que, si bien cualquier persona usuaria de redes digitales puede verse afectada, las mujeres, adolescentes y niñas forman parte de los grupos más vulnerables ante este tipo de agresiones.
Durante la charla, más de 100 estudiantes recibieron información clave sobre ciberbullying, sexting, grooming, estafas digitales, así como los riesgos asociados a los videojuegos en línea. Además, se les brindaron consejos prácticos para el uso seguro de redes sociales y se les explicó el impacto emocional, social y legal de involucrarse en conductas digitales de riesgo.
El IMC continuará llevando la plática Escudo Web a diversas escuelas de la capital del estado, reafirmando su compromiso con la creación de entornos digitales más seguros y con el fortalecimiento de una ciudadanía informada y protegida.