Con el objetivo de promover entornos escolares más seguros, inclusivos y con enfoque de género, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) y la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) acordaron fortalecer el trabajo conjunto mediante acciones integrales orientadas a la comunidad educativa.
El encuentro fue encabezado por la directora del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, quien se reunió con maestras y maestros de USAER Cuernavaca en las instalaciones del Parque Tlaltenango. Durante la sesión, se acordó la implementación de talleres psicoemocionales dirigidos al personal educativo, enfocados en el manejo del estrés y los desafíos emocionales relacionados con el acompañamiento a niñas y niños con discapacidad.
La titular del IMC reiteró que los servicios del Instituto están disponibles de manera gratuita para docentes, personal administrativo, estudiantes, madres, padres y personas cuidadoras, destacando programas como:
- Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca
- Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM)
“Estamos convencidas de que la prevención se construye desde las aulas, trabajando en red con quienes todos los días acompañan la formación de niñas y niños”, afirmó Lorena Castillo.
La titular del IMC reiteró que los servicios del Instituto están disponibles de manera gratuita para docentes, personal administrativo, estudiantes, madres, padres y personas cuidadoras, destacando programas como:


